
CÓMO SOBREVIVIR A 4º DE ESO

VIAJANDO A TRAVÉS DE LOS LIBROS Y COMPRENDIENDO EL IDIOMA

pROPIEDADES DEL TEXTO
Y COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
​
En esta evaluación hemos estudiado las propiedades del texto, el léxico y de gramática el atributo y el complemento circunstancial. Para mí este tema me ha resultado fácil, simplemente tienes que analizar un texto o frase.
​
LA CASA DE BERNARDA ALBA.
​
De Literatura hemos estado leyendo "La casa de Bernarda Alba" que trata sobre unas mujeres que hacen luto por el fallecimiento de su padre y marido. La madre es muy exigente con las jóvenes y le obliga a guardar el luto por 8 años.
Yo he disfrutado mucho de esta lectura porque al ser un teatro lo leíamos en clase de una forma distinta interpretando a los personajes. También porque este libro es muy interesante y te engancha desde el principio. Si no has tenido el placer de leer este teatro de Federico García Lorca te recomiendo que lo hagas porque no te arrepentirás.
​
​
​
​
​
​
​
gENERACIÓN DEL 98.
​
Esta semana los días 27 y 28 de febrero hemos realizado dos exámenes que trataban sobre lo que hemos dado el curso pasado mezclado con el temario de este. En primer lugar, el primer examen trató sobre la literatura modernista y la de la generación del 98. Esta hablaba sobre que estos dos movimientos artísticos que siempre se separaban resulta ser que no son tan diferentes. Los apuntes también explican algunos de los artistas más importantes y de que algunos pertenecen a los dos movimientos como por ejemplo: Antonio Machado. También en el examen habían algunos ejercicios sobre los sintagmas.
A mí no me ha resultado demasiado difícil aprederme bien este examen ya que me interesa la literatura y porque también he dado en cursos anteriores los sintagmas.
​
PALABRAS DERIVADAS Y COMPUESTAS.
​
En segundo lugar el segundo examen trataba sobre el léxico, los tipos de palabras palabras (derivadas o compuestas), Hacer un resumen de un texto y realizar un texto argumentativo.
​
MALA LUNA.
​
El día 6 de marzo estamos leyendo un libro llamado "Mala Luna" que trata sobre la vida de Miguel Hernandez.
Por ahora este libro me está pareciendo interesante por el mero hecho de que te cuenta la historia de este escritor de una manera ingeniosa, sin la estructura de una biografía.
​
​
​
eXPOSICIÓN ORAL.
​
El día Jueves 2 de marzo realicé en clase una exposición que tenía que tratar sobre una película. Debía poner información como la justificación, el título y explicar el por qué se llama de esa forma, el/la director/a y hablar un poco sobre él/ella, los actores y los personajes que interpretan, etc. En mi caso yo la hice de "El castillo Ambulante".
En lo personal voy a repetir la exposición ya que yo soy bastante introvertida y no me salió todo lo bien como yo quería debido a los nervios.
​
sintagmas y complementos.
​
En general, durante todo el curso hemos estado estudiando los sintagmas y sus complementos. Estos son algunos de los que hemos aprendido; SN, SP, SADJ, SADV, ETC. Y de los complementos; CC, CP, CAG, ETC.
